La naturaleza sedentaria de las plantas las hace particularmente vulnerables al cambio climático. En este sentido un buen ejemplo que ilustra el fenómeno es el árbol carcaj del desierto de Namibia, en África meridional, el cual está desapareciendo de las partes norteñas de su hábitat debido a las fuertes sequías.
Especies invasoras

La reforestación es una de las acciones que las empresas llevan a cabo para compensar las emisiones de carbono que producen. Y es una medida beneficiosa, no sólo para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que los árboles absorben carbono, sino que también proporciona otros beneficios para el medio ambiente.
Pero las campañas de reforestación no deben hacernos olvidar que es necesario disminuir las emisiones de carbono. De nada sirve plantar más árboles si seguimos emitiendo la misma cantidad de dióxido de carbono a la atmósfera, cuando no más. No se trata de criticar las iniciativas de compensación, sino de recordar que no es suficiente.
En otras palabras, la compensación de emisiones de gases de efecto invernadero es una herramienta secundaria, necesaria incluso, pero la principal e indispensable es la reducción de emisiones.
Pero las campañas de reforestación no deben hacernos olvidar que es necesario disminuir las emisiones de carbono. De nada sirve plantar más árboles si seguimos emitiendo la misma cantidad de dióxido de carbono a la atmósfera, cuando no más. No se trata de criticar las iniciativas de compensación, sino de recordar que no es suficiente.
En otras palabras, la compensación de emisiones de gases de efecto invernadero es una herramienta secundaria, necesaria incluso, pero la principal e indispensable es la reducción de emisiones.
Fuente: http://climaticocambio.com/
La verdad que con plantar no alcanza
ResponderEliminarDeberiamos cuidar mas nuestras plantas!
ResponderEliminar