Somos estudiantes del colegio La Salle de 4to año en la especialidad de Ciencias Naturales.
El objetivo de este blog es concientizar a las personas sobre los efectos del cambio climático en nuestro planeta.

martes, 18 de noviembre de 2014

Atmósfera

Los gases de efecto invernadero están volviendo la atmósfera de la Tierra más húmeda y pegajosa, lo que podría generar más huracanes poderosos, temperaturas más cálidas y lluvias más intensas en las regiones tropicales.

Los incrementos de humedad más notables se dan en las regiones tropicales, pero se ha observado una tendencia al aumento de la humedad específica en la mayor parte del globo, siendo las principales excepciones Australia y partes del océano del hemisferio Sur.

Los científicos dicen que las temperaturas globales promedio aumentarán entre 2 y 6 grados Celsius para fines del siglo, causando sequías, inundaciones y tormentas violentas.

El aire más cálido puede contener más vapor de agua, que es el principal gas de efecto invernadero natural del planeta, pero esa humedad puede cambiar debido al calentamiento global, y a la vez influir en la dinámica de éste. Los científicos están pendientes de la evolución de la humedad del aire por su influencia determinante en la distribución e intensidad de las precipitaciones y de los ciclones tropicales, así como de la hidrología terrestre.

Los mejores modelos climatológicos predicen que la humedad se irá haciendo más húmeda y la sequía más seca, refiriéndose a las precipitaciones en un mundo más cálido, pero que los extremos se agudizarán en todas partes. El cambio climático aumentará los fenómenos meteorológicos extremos y, por ejemplo, modificará tanto los patrones de viento como la dirección del oleaje o de las tormentas.Si bien serán más aisladas, se tornarán mucho más violentas.









Fuente: http://www.cambio-climatico.com/la-atmosfera-de-la-tierra-se-esta-volviendo-mas-humeda

2 comentarios:

Dejanos tu opinión: