¿Por qué decimos que el mundo está en nuestras manos?
¿Cómo nosotros somos los responsables de que el mundo se derrita?
¿Cómo colapsa nuestra Tierra?
El cambio climático es la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta nuestro planeta. Desde la revolución industrial hasta hoy, la quema de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas) que se usan para producir energía, libera gases de efecto invernadero (CO2) a la atmósfera, aumentando la temperatura de la Tierra y provocando una distorsión en el sistema climático global.No se refiere únicamente al calentamiento del globo y a los cambios en la temperatura, sino también a las variaciones en las lluvias, sequías, niveles de mar, relaciones entre especies e impactos a nivel social por causa de diversas catástrofes naturales.
¿Cómo sucede este fenómeno?
Los gases actúan como una manta, atrapando el calor del sol, y consecuentemente calentando el planeta.
Si se liberan más gases, el calentamiento incrementa. Estos gases son producidos además de por la quema de combustible fósil en vehículos y centrales eléctricas, por la pérdida de bosques y de zonas cultivadas.
En este blog buscamos responder todas esas preguntas basándonos en los efectos que tiene esta situación en el ambiente y el ecosistema. Explicaremos de una manera interesante, clara y concisa para cualquier público interesado.
¿Querés ver más? Entrá a http://www.greenpeace.org/argentina/es/campanas/cambio-climatico/
Muchas gracias por la infooooo me re sirvio
ResponderEliminarmuy interesante
ResponderEliminar