
Los testigos de sondeo, los registros de los mareógrafos y, últimamente, las mediciones por satélite demuestran que a lo largo del siglo pasado, el Nivel Medio del Mar aumentó entre 10 y 20 centímetros. Sin embargo, la tasa anual de aumento durante los últimos 20 años fue de 3,2 milímetros, más o menos el doble de la velocidad media de los 80 años anteriores.
El aumento de los niveles del mar está vinculado a tres factores principales, todos ellos inducidos por el cambio climático actual:
Dilatación térmica: Cuando el agua se calienta, se dilata. Alrededor de la mitad del aumento del nivel del mar que se produjo a lo largo del siglo pasado es atribuible al hecho de que los océanos, al calentarse, ocupan más espacio.
El deshielo de los glaciares y de los casquetes polares: Las grandes formaciones de hielo se derriten de forma natural en verano. Pero en invierno, las precipitaciones en forma nieve bastan para compensar el deshielo. Sin embargo, a cusa del cambio climático, la cantidad de hielo que se derrite en verano aumentó y las nevadas disminuyeron debido a que los inviernos se retrasan y las primaveras se adelantan.
Pérdida de hielo en Groenlandia y en la Antártida Occidental: Al igual que con los glaciares y con los casquetes de hielo, el aumento del calor está provocando que las enormes placas de hielo que recubren Groenlandia y la Antártida se derritan a un ritmo acelerado.
Consecuencias
Cuando el nivel del mar se eleva con rapidez, tal y como ha estado haciéndolo en los últimos tiempos, incluso un pequeño aumento puede tener consecuencias devastadoras en los hábitats costeros. El agua de mar penetra en zonas cada vez más alejadas de la costa, lo cual puede generar consecuencias catastróficas como la erosión, las inundación de humedales, la contaminación de acuíferos y de suelo agrícola, y la pérdida del hábitat de peces, pájaros y plantas.
Cuando las tormentas de gran intensidad tocan tierra, un nivel del mar más elevado provoca temporales de mayor tamaño e intensidad que pueden destruir todo lo que encuentran a su paso.
Además, cientos de millones de personas viven en zonas que cada vez serán más vulnerables al riesgo de inundaciones. La subida del nivel del mar les obligaría a abandonar sus hogares y a mudarse a otra zona. Las islas de poca altitud quedarían completamente sumergidas.
¿Cómo evolucionará en el futuro?
La mayoría de las predicciones afirman que el calentamiento del planeta continuará y probablemente se acelerará. Es probable que el nivel de los océanos siga aumentando, pero es imposible predecir a qué velocidad con exactitud.
La subida del nivel del mar, como todos los impactos del cambio climático, depende de cuánto suba la temperatura, lo que a su vez depende del escenario de emisiones de gases de efecto invernadero que adoptemos. Y esto es lo que depende de nosotros.
Todavía estamos a tiempo de evitar los peores efectos del cambio climático, de lo que hagamos hoy dependerá el futuro de nuestro planeta.
No podemos seguir dependiendo de las energías sucias por lo que nuestros esfuerzos deben dirigirse a acelerar la transición a la energías renovables.
Fuentes: http://www.nationalgeographic.es/el-oceano/cuestiones-criticas-sobre-el-problema-del-aumento-del-nivel-del-agua/cuestiones-criticas-sobre-el-problema-del-aumento-del-nivel-del-agua (Revista National Geographic)
La subida del nivel del mar, como todos los impactos del cambio climático, depende de cuánto suba la temperatura, lo que a su vez depende del escenario de emisiones de gases de efecto invernadero que adoptemos. Y esto es lo que depende de nosotros.
Todavía estamos a tiempo de evitar los peores efectos del cambio climático, de lo que hagamos hoy dependerá el futuro de nuestro planeta.
No podemos seguir dependiendo de las energías sucias por lo que nuestros esfuerzos deben dirigirse a acelerar la transición a la energías renovables.
Fuentes: http://www.nationalgeographic.es/el-oceano/cuestiones-criticas-sobre-el-problema-del-aumento-del-nivel-del-agua/cuestiones-criticas-sobre-el-problema-del-aumento-del-nivel-del-agua (Revista National Geographic)
No es sorpresa que mucha gente todavia no se lo crea... ya se van a sorprender
ResponderEliminarVa a haber catastrofes!
ResponderEliminar